22 diciembre 2010
CONCIERTO QUINTETO DOBLE "VIENTOS CON IUBILO"
13 diciembre 2010
VISITA A LA EMPRESA COVAP
TEATRO "AHORAMISMITOS"
"LA MUJER Y LA CONSTITUCIÓN"
03 diciembre 2010
CONCENTRACIONES DÍA 25 NOV CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
El 25 de Noviembre día internacional contra la violencia de género el alumnado de nuestro centro ha participado en las concentraciones organizadas para la conmemoración de este día.
El alumnado de 1º y 2º de ESO y los alumnos del PCPI asistieron a la concentración de la Plaza de cañero, organizada por la asociación de vecinos. En esta concentración participó también el centro de primaria San Vicente Ferrer . El alumnado de los diferentes centros participo activamente con diversas lecturas. Un alumno de 1º de ESO de nuestro centro dió lectura a un poema de nuestro compañero D. Miguel Cobo . Posteriormente se mantuvo un minuto de silencio y por último se soltaron gran cantidad de globos violetas en homenaje a todas las mujeres víctimas de la violencia de género
25 noviembre 2010
ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL 25 NOV " DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACÍA LAS MUJERES"

Entre las actividades que se realizaron estuvo la asistencia del alumnado a la presentación, a cargo de Dña Carmen León, Presidenta de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia de Género, de los resultados y conclusiones de una encuesta realizada el curso anterior al alumnado de secundaria sobre la Violencia Machista.
Otra actividad que realizaron fue la de colgar, en todos los árboles que pueblan la entrada al centro, carteles con frases alusivas a las relaciones de igualdad entre los hombres y las mujeres.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

El viernes 19 de noviembre el alumnado de 4º y 3º ESO asistió a una charla con el nombre de "LA ENERGÍA, EL MEDIO AMBIENTE Y TÚ".
En la charla, que estuvo a cargo de la empresa de gas Natural, se le expuso al alumnado, de una forma clara y dinámica, ideas sobre el beneficio del empleo de las energía renovables así como de la necesidad del ahorro en el consumo de cualquier tipo de energía, que es imprescindible para obtener un beneficio, tanto para el medio ambiente como para la economía de cualquier familia.
18 noviembre 2010
TRABAJO DE CAMPO
Trabajaron distintos aspectos del relieve como el tipo de roca predominante en la zona, las formas de modelado que presentan y los procesos geológicos que lo han originado.
EXPOSICIÓN DE LA TIERRA AL UNIVERSO
08 noviembre 2010
"DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES"

Como todos los cursos nuestro IES participa en la celebración del 25 de Noviembre " Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres" y por ello podéis leer en este separador, elaborado para celebrar este día, el poema de homenaje y concienciación con el tema que dedica nuestro compañero y profesor D. Miguel Cobo.
02 noviembre 2010
CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN
El viernes 29-10-10 el departamento de Inglés organizó, entre todo el alumnado del centro, un concurso de calabazas y de carteles para celebrar HALLOWEEN. Los carteles de los diferentes grupos y las calabazas estuvieron expuestas desde las 11,30 en la galería del centro y finalmente se otorgó dos premios a los mejores carteles, para primer y segundo ciclo de la ESO, y otros dos a las mejores calabazas. En las imágenes podeis ver los carteles y calabazas ganadoras.
Si quieres ver todas las calabazas y los carteles que participaron pincha aquí.
VISITA AL PARLAMENTO ANDALUZ
El Martes 26 de Octubre, el alumnado de 2º de la ESO y 4º de Diversificación visitaron por la mañana el Parlamento Andaluz.
En esta visita conocieron la historia y arte del edificio donde esta situado el Parlamento: el Hospital de las cinco llagas, así como el funcionamiento de esta institución realizando un pleno en el que nuestro alumnado ocupó los escaños de los diputados.
Antes de marcharse de Sevilla, también tuvieron ocasión de pasear por la recién restaurada Plaza de España y disfrutar de algún que otro paseo en barca.
Por la tarde visitaron el MUSEO DE LA AUTONOMÍA ANDALUZA Y LA CASA DE BLAS INFANTE, en Coriaio.
Esta actividad se enmarca en el AÑO BLAS INFANTE , que ha sido establecido este año por la Junta de Andalucia.
22 octubre 2010
TALLERES EDUCATIVOS EN EL AULA

“Talleres Educativos en el Aula: aprende jugando con Ciencia Divertida”
Durante este viernes 22-1o-1o y el próximo viernes 28-10-10, en horario de 9,3o a 11,30 y de 11,30 a 14 h , se van a realizar dos talleres educativos en el aula destinados al alumnado de 3º y4º. Se pretende motivar al alumnado para el aprendizaje de las Ciencias de una forma divertida a través de juegos. Estos talleres son impartidos por monitores/as atraves de ENRESA.

12 octubre 2010
EXPOSICIÓN " 20 AÑOS DE POLÍTICAS DE IGUALDAD. 1990-2010"
Se pretende que el alumnado tome conciencia de que hay que seguir trabajando en esta linea para conseguir la total igualdad entre ambos sexos.
06 octubre 2010
EXPOSICIÓN "DERECHOS HUMANOS Y PALESTINA"
que pretende la difusión, información y sesibilización sobre la situación de los Derechos Humanos en Palestina y el papel de la mujer en los conflictos armados.
Esta exposición que esta acompañada de representaciones culturales y dinámicas de grupo, la organiza la Fundación para la Cooperación APY- Solidaridad en Acción-, con el apoyo de AACID y AECID y la colaboración del Área de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba, y se mantendrá en el Centro Cívico Municipal Fuensanta hasta el 8 de Octubre de 2010 y finalizará con la realización de una acción social mediante el desarrollo de actuaciones artísticas-culturales abiertas a todo el público interesado. Desde aquí os animamos a que la visitéis.
03 octubre 2010
EXPOSICIÓN "LÓPEZ OBRERO"
En la exposición se ofrece una aproximación rigurosa de la gran variedad y riqueza expresiva que ofrece la trayectoria artística de este pintor cordobés durante las décadas centrales del siglo XX. Independencia y modernidad son dos de los rasgos más significativos de su pintura.
Si estáis interesados, la exposición se mantendrá en la Diputación de Córdoba hasta el próximo 17 de octubre.
01 septiembre 2010
INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2010-2011

El inicio del curso escolar 2010-2011 tendrá lugar el día 15 de Septiembre de 2010.
El alumnado de los diferentes cursos tendrá que asistir ese día al centro en el siguiente horario:
- A las 10 horas alumnado de 1º ESO.
- A las 11 horas alumnado de 2º ESO y 1º de PCPI.
- A las 12 horas alumnado de 3º ESO.
- A las 13 horas alumnado de 4º ESO.
27 junio 2010
ACTO DE DESPEDIDA PROMOCIÓN 06-10
También en este acto se proyectó por parte del departamento de actividades extraescolares una proyección recordando el paso del alumnado durante estos cuatro cursos y el alumnado de 4º realizó como despedida diversos discursos , una proyección del viaje de Fin de curso y la dedicación de dos canciones a cargo de las alumnas Virginia Cano y Mirian Herruzo.
El acto terminó con la invitación a todos los asistentes de un aperitivo a cargo del AMPA del centro.
Desde el departamento de actividades extraescolares se da las gracias a todos los asistentes y a los que han colaborado en su organización y desarrollo.
Visita a Ecoparque del alumnado de 1º ESO
DESPEDIDA DEL ALUMNADO A SU MAESTRO DON MIGUEL COBO
12 junio 2010
DESPEDIDA A UN PROFESOR

ADIEU MONSIEUR LE PROFESSEUR
Les enfants font une farandole
Et le vieux maître est tout ému
Demain il va quitter sa chère ècole
Sur cette estrade il ne montera plus
REFRAIN:
Adieu monsieur le professeur
On ne vous oubliera jamais
Et tout au fond de notre coeur
Ces mots sont écrits à la craie
Nous vous offrons ces quelques fleurs
Pour dire combien on vous aimait
On ne vous oubliera jamais
Adieu monsieur le professeur
Une larme est tombée sur sa main
Seul dans la classe il s´est assis
Il en a vu défiler des gamins
Qu´il a aimés tout au long de sa vie
REFRAIN
De beaux prix sont remis aux élèves
Tous les discours sont terminés
Sous le préau l´assistance se lève
Une dernière fois les enfants vont chanter:
06 junio 2010
Encuentros en Francés
19 mayo 2010
CATACIENCIA IV
La actividad que tiene como finalidad acercar a la ciencia al mayor número de alumnos/as del centro ha tenido una gran animación y ha sido visitada por el alumnado de diferentes centros del barrio y alrededores: C.P San Vicente Ferrer, IES Rafael de la Hoz, IES Galileo Galilei, IES Blas Infante, IES Fuensanta e IES Fidiana, y por Padres y madres del alumnado.
Desde este Blog damos las gracias a todo el personal que ha colaborado en la Actividad.
18 mayo 2010
Visita al Parque Nacional de Doñana y Matalascañas
Ayer Lunes 17 de Mayo el alumnado de 1º ESO visitó el Parque Nacional de Doñana dentro del programa La Naturaleza y Tú de la Agencia del medio ambiente.
Durante la visita hicieron dos recorridos ,uno alrededor de la Rocina y el otro alrededor del palacio del Acebrón y en los cuales pudieron observar distintas especies de aves y plantas que habitan en el Parque.
Después de estos recorridos nos trasladamos hasta la playa de Matalascañas donde almorzaron y disfrutaron de unas horas de baño.
09 mayo 2010
VISITA PARQUE DE LAS CIENCIAS EN GRANADA


27 abril 2010
TEATRO EN FRANCÉS
En la representación se ha hecho participar de una forma activa a algunos de los alumnos/as asistentes, siendo uno de ellos, una alumna de 3º B de nuestro centro.
EXPOSICIÓN "ÍBEROS.NUESTRA CIVILIZACIÓN ANTES DE ROMA"
Estas tribus compartieron una misma cultura y desarrollaron un arte propio. Todas juntas dominaron y gobernaron el mismo territorio y establecieron ciudades y poblados donde comerciaban con griegos y fenicios.
22 abril 2010
Visita a Mérida
ACTIVIDADES "LA NATURALEZA Y TU"
15 abril 2010
PREVEBUS: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Consiste en un autobús, en el cual, mediante actividades interactivas, el alumnado ha recibido información sobre los riesgos que conllevan las actividades laborales y cuales son las mejores formas de disminuirlos y prevenirlos.
14 abril 2010
FIESTA DE CONVIVENCIA CON LA 1ª GYMKANA MULTIDISCIPLINAR
El Viernes 26 de marzo se realizó en el centro, desde las 9,30 horas, una jornada de actividades para celebrar el fin del trimestre.
Dicha jornada fue posible gracias a la colaboración de todo el profesorado, equipo directivo, alumnado , padres del alumnado, principalmente de 4º ESO, personal no docente del centro (Administrativa, Conserjes y limpiadoras) y de la asociación de vecinos del Barrio , que colaboró con el préstamo de una gran paellera , en la cual, nuestro compañero Salvador, preparó una suculenta Paella que pudieron degustar los asistentes a esta jornada a partir de las dos de la tarde.
Durante esta jornada se realizaron las siguientes actividades:
ACTIVIDADES MUSICALES organizadas y coordinadas por el profesor de Música D. Alvaro Quero.
· INTERPRETACIONES DE DIVERSAS PIEZAS MUSICALES POR EL ALUMNADO DE DIFERENTES CURSOS.
· ACTUACIÓN DE LA ALUMNA DE 4º ESO, MIRIAN HERRUZO, que interpretó una canción en Inglés.
· DEMOSTRACIÓN DE DANZA , con la interpretación de dos piezas de baile, a cargo de Mª del Carmen Caballero, alumna de 4º de ESO, acompañada de una alumna de la escuela de Danza .
ACTIVIDADES DEPORTIVAS organizadas y coordinadas por el profesor de Educación Física D. José Manuel Zamora.
!ª GYMKANA MULTIDISCIPLINAR coordinada por la Jefa del Departamento de Lengua y la Jefa de actividades Extraescolares.
Primera gymkana de este tipo organizada en nuestro centro y en la cual hubo una gran participación por parte del alumnado. En ella los quince grupos de alumnos/as participantes de todos los cursos tuvieron que realizar 13 pruebas relacionadas con distintas disciplinas: lengua, matemáticas, tecnología, biología, inglés, francés, sociales, educación física, orientación, física y química y coeducación. Al final de la misma, un grupo de 5 alumnos de 3º B se alzó con el triunfo, que consistía en una invitación gratis para comer ,en la fiesta organizada posteriormente ,y un vale de 10 euros ,para canjear por material escolar, para cada uno de los componentes del grupo.
Para la elaboración y desarrollo de las pruebas se contó con la colaboración de gran parte del Claustro de profesores de nuestro centro. “A todos ellos, desde aquí, GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
FIESTA EN EL PATIO organizada por el alumnado de 4º que se encargó de la venta de bebidas y comida: pinchitos . tortilla y paella ( elaborada por D. Salvador Delgado ), para recaudar fondos para su viaje de Fin de Curso a París.
DESDE ESTE BLOG LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE EXTRAESCOLARES OS DA LAS GRACIAS A TODO EL QUE HA HECHO POSIBLE, A SU MANERA, ESTA JORNADA .
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS MOMENTOS DE DICHA JORNADA (PINCHAD AQUÍ)06 abril 2010
VISITA A RABANALES ( IV CATACIENCIA )
En el recorrido por las distintas instalaciones del Campus (Departamentos, Biblioteca, Secretaría, Aulario etc) el alumnado tuvo ocasión de acceder al Microscopio Electrónico y conocer su utilidad en los avances de la Ciencia.
También pudieron visitar el laboratorio donde se realizan estudios sobre Física del plasma y los laboratorios donde se desarrollan prácticas de óptica. En estos laboratorios, el profesorado que trabaja en ellos, muy atentamente, realizó diversas prácticas en las cuales nuestro alumnado participó activamente.
Desde esta página damos las gracias a todo el personal que durante la visita nos dedicó parte de su tiempo.
Aquí podrás ver algunos de los momentos de esta visita.
22 marzo 2010
CATACIENCIA IV
Desde esta página agradecemos sinceramente su colaboración con nuestro instituto"
16 marzo 2010
EXPOSICIÓN "INTERIORES ROBADOS"

Es una exposición realizada con motivo de la celebración del Bicentenario de la Constitución Española de 1812, y recrea la vida del Cádiz de los siglos XVIII y XIX, sus años de máximo esplendor, subrayando ante todo la riqueza cultural de la ciudad gaditana.
Interiores robados imagina la vida de cada día de una ciudad siempre luminosa, abierta al mundo por vocación, culta, libre y orgullosa. A través de ella, el visitante podrá recorrer espacios íntimos, públicos, sagrados... sacando a la luz del siglo XXI los interiores, patios, claustros y jardines de Cádiz conservados como entonces.
Para sus autores, José Manuel Vera Borja y Juan Carlos González-Santiago, la muestra es "una concesión al imaginario colectivo de Cádiz, que ha crecido embelesada con un pasado que sólo atisba cuando pasea por sus calles y plazas, pero que pocos conocen de puertas adentro. Es, si se quiere, una furtiva lágrima, que se escapa frente a la prosperidad y belleza de un tiempo que fue más generoso con la ciudad, en el que sus habitantes pudieron soñar con ser protagonistas de la historia con mayúsculas. Más allá de la melancolía, es una llamada a los ciudadanos que reivindica para el presente y el futuro la memoria cultural de una ciudad esplendorosa".
11 marzo 2010
Actividad coeducativa en la subdelegación del gobierno
09 marzo 2010
RESULTADOS DE LA GYMKANA COEDUCATIVA CELEBRADA EL 5 DE MARZO
PINCHAR AQUÍ PARA VER LOS RESULTADOS POR GRUPOS
GRUPO GANADOR: 4º A ¡Felicidades a 4º A!
DESDE AQUÍ AGRADECEMOS LA PARTICIPACIÓN DE TODO EL ALUMNADO DEL CENTRO Y RESALTAMOS EL BUEN COMPORTAMIENTO Y LA ACTITUD POSITIVA DESARROLLADA DURANTE TODA LA GYMKANA.
ASÍ MISMO LE AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN QUE HAN REALIZADO MADRES Y PADRES, COMO JURADO DE LAS PRUEBAS.
08 marzo 2010
INAUGURACIÓN BIBLIOTECA "CASIMIRA BARNETO"
Al acto asistieron una pequeña representación de la familia de Dª Casimira Barneto , antigua directora de este centro, cuando era colegio solo femenino, y en cuyo honor se le ha puesto el nombre a nuestra biblioteca "CASIMIRA BARNETO".
También asistió la presidenta de la Asociación de vecinos de Cañero, ya que la intención es que la Biblioteca abra sus puertas al Barrio. Por último también vinieron dos miembros de la Delegación, responsables de la Biblioteca en los centros.
Fue un acto muy emotivo y esperamos que este proyecto incipiente se consolide.
VÍDEO HOMENAJE DE LA INAUGURACIÓN
GYMKHANA MATEMÁTICA POR CÓRDOBA, premiada en el Día de Andalucía
La Gymkhana Matemática por Córdoba es posible gracias al trabajo y esfuerzo de profesores y profesoras de Matemáticas que realizan su labor docente en diferentes centros de Córdoba capital y provincia, coordinados por Antonio Alférez Mejías, profesor de Matemáticas del IPEP y María José Sánchez Ruz, profesora de Matemáticas del IES Santa Catalina de Siena.
Este grupo de trabajo pretende, de una manera lúdica, mostrar a los alumnos y alumnas cómo las matemáticas están inmersas en nuestra vida cotidiana, fomentando en ellos un conocimiento más profundo de la ciudad en la que viven y haciéndoles partícipes de la belleza matemática presente en nuestro entorno.
La Gymkhana Matemática por Córdoba fomenta el trabajo en equipo de los alumnos y alumnas, animándoles a descubrir, identificar y localizar en el plano de Córdoba y mediante unas claves matemáticas, unos puntos base en los que se les plantean problemas matemáticos relacionados con el entorno y que deberán resolver in situ, en equipos de cuatro.
A través de los diferentes puntos base situados en la ciudad de Córdoba y de los problemas propuestos, los alumnos y alumnas descubren las matemáticas escondidas en fuentes, callejuelas, plazas, iglesias y edificios históricos, que son Patrimonio de la Humanidad.
21 febrero 2010
GYMKANA COEDUCATIVA
El objetivo de esta iniciativa coeducativa responde a la necesidad de cambiar la tradicional división sexual del trabajo en los hogares, una realidad que las encuestas realizadas a nuestro alumnado han puesto de manifiesto. El resultado de dichas encuestas refleja una evidente asimetría en la asunción de responsabilidades domésticas entre los chicos y chicas de nuestro entorno.
Es de vital importancia prepararlos para que en su vida adulta sean personas autónomas e independientes.
La gymkana incluye una secuencia de actividades que incluye reflexionar, comprometerse, sensibilizar y ponerse a prueba en "TAREAS DOMÉSTICAS Y CUIDADO DE HIJOS".
BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA GYMKANA (Pincha aquí)
TALLER SOBRE EL SAHARA
20 febrero 2010
VISITA AL MUSEO DE PALEOBOTÁNICA
Después de la visita al Museo también visitaron un Acuario de agua salada, de propiedad particular, con especies muy representativas del mar Mediterráneo.
FOMENTO DE LA LECTURA
17 febrero 2010
ACTIVIDADES PARA 3º ESO
La asistencia a esta exposición fue organizada para el desarrollo de la materia de Educación para la Ciudadanía de 3º ESO.
- VIAJE A GRANADA. En este viaje, realizado el 28 de Enero, el alumnado de 3º ESO ha tenido la oportunidad de visitar la CASA DE FEDERICO GARCÍA LORCA en Fuente Vaqueros, dar un paseo por el barrio del ALBAICÍN, donde comieron en el impresionante mirador de San Nicolás, y por último hicieron un recorrido por la ALHAMBRA llamado "el agua en la Alhambra" donde han tenido ocasión de visitar los magníficos jardines del Generalife.
-VISITA SADECO-AUCORSA Y GRABACIÓN DE UN PROGRAMA DE RADIO MEDIOAMBIENTAL. En esta actividad el alumnado de 3º ESO han visitado la planta de reciclaje de Sadeco y tres grupos pequeños de alumnos/as han participado en la grabación de un programa medioambiental de radio que previamente había sido elaborado en clase.
VISITA DEL LICEO SCIENTIFICO DE SELARGIUS (ITALIA)
El alumnado de Diversificación de 4º de ESO junto al director del Centro han sido los encargados de recibirlos en la estación, acompañarlos a un paseo por Córdoba ( Mezquita, Sinagoga, Iglesias Fernandinas, Plazas de las tendillas y Corredera.. etc) , y finalmente ofrecerles en nuestro centro un típico perol.
CATA MANZANILLA EN EL IES GRAN CAPITÁN
Vinos: Amontillado y manzanilla de las marcas Gabriela y Pipiola
Bodega:Sánchez Ayala S.L. de Sanlúcar de Barrameda
Ponente:Manuel Toribio García, Profesor del IES SANTA CATALINA DE SIENA, Medalla de oro de la Manzanilla en el año 1999 y autor de “Historiografía sobre el vino manzanilla”.
