
11 mayo 2012
Exposición "EL ROSTRO HUMANO DE LAS MATEMÁTICAS" en nuestro centro

07 mayo 2012
Viaje a Roma de nuestro alumnado de 4º ESO
02 mayo 2012
Personajes Científicos
29 marzo 2012
CANAL SUR EN NUESTRO INSTITUTO
28 marzo 2012
INFORMACIÓN VIAJE FINAL DE CURSO
21 marzo 2012
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS
16 marzo 2012
INFORMACIÓN A LOS PADRES DEL ALUMNADO DE 4º ESO

15 marzo 2012
12 marzo 2012
UN NUEVO PREMIO PARA NUESTRO INSTITUTO
Nuestra alumna de 4º ESO, Mª Dolores González Gómez ha conseguido uno de los premios convocados por la Fundación José Tomás en colaboracioón con la Consejería de Educación para fomentar la Coeducación en los centros escolares por su relato titulado "Un hombre no es como una mujer".
El premio se le entregará el 16 de Marzo en un acto que tendrá lugar en el Parque de las Ciencias de Granada.
09 marzo 2012
8 MARZO
Así los alumnos de 1º de ESO han hecho unos trabajos de investigación que han plan plasmado en murales sobre la aportación de la mujer desde el Paleolítico hasta el final del Imperio Romano. El alumnado de 2º ESO ha profundizado en las biografías de mujeres de la Edad Media y Moderna que han destacado en el terreno político y cultural.
En los cursos de 3º y 4º ESO el alumnado ha investigado sobre el papel de la mujer contemporánea en la política y en la sociedad actual, el sufragismo femenino y las valiosas aportaciones de mujeres célebres en el panorama actual.
24 febrero 2012
TEATRO EN SANTA CATALINA DE SIENA
Por un lado la compañía de “El Medio Real” representó el día 21de Febrero “Elogio de la sana locura”. En ella realizaron un homenaje a Cervantes en el que han querido recoger la locura quijotesca como motor que mueve las emociones y nuestros actos.
Alumnos y alumnas de segundo y tercero de ESO pudieron disfrutar de esta representación.
ü
Para los más jóvenes del instituto y coincidiendo con el 14 de Febrero, el actor Pedro Mantero desarrolló una sesión de cuentacuentos en el aula.
La temática, en este día, no podía ser otra que la del AMOR.
Pero no sólo hemos disfrutado del teatro como espectadores; un grupo de alumnas de tercero de ESO, han desarrollado un taller de teatro que concluyó con la representación de dos sainetes de los hermanos Álvarez Quintero: Sangre Gorda y Ganas de reñir.
La actividad se desarrolló dentro del programa de actividades complementarias del 14 de Febrero
Las obras se representaron a todos los alumnos del centro, que fueron sorprendidos en las propias aulas por las actrices, atrezo y decorados.
17 febrero 2012
El color de tus palabras
08 febrero 2012
Taller de Historia Oral sobre el barrio de Cañero
Este proyecto se hace en colaboración con la asociación de vecinos Cañero Nuevo y el colectivo Otras Memorias.
26 enero 2012
Nuestro PCPI
23 enero 2012
EL ALUMNADO DE 4º ESO VISITA LA POLICÍA MUNICIPAL





El día 21 de noviembre de 2011, los alumnos de 4º, con la compañía de los profesores Sonia Heredia y Raúl Sánchez, visitamos la policía municipal del Parque Figueroa, Córdoba.
Uno de los agentes nos enseñó la comisaría empezando por una galería de cuadros, donde se veía a la primera mujer policía, los primeros vehículos que utilizaban....
Luego, entramos a la sala de control, en la que había cámaras de seguridad, 2 paneles llenos de llaves de vehículos, y walkis.
Más tarde, nos llevaron a los calabozos, un lugar donde lo pasamos muy bien, ya que algunos se encerraron en ellos y se hicieron pasar por presos.
Este agente nos enseñó el almacén donde guardan las armas (la armería), llegando al punto de enseñarnos una pistola de verdad; nos quedamos fascinados, ya que nunca habíamos visto una tan de cerca.
Cuando terminamos de ver esta parte, subimos a la segunda plata, llegando a una sala donde todos los agentes de policía tienen máquinas de café, aperitivos, refrescos y ordenadores, para sus descansos, en la que nosotros almorzamos.
Después de esto, bajamos al sótano, en el que nuestro "guía" nos enseñó los coches y motos de la policía, vehículos que utilizaban para pasar desapercibidos, y otros que habían confiscado a gente civil.
Con esto terminamos la visita, y con muy buen sabor de boca :).
Firmado el alumnado de 4º ESO
19 enero 2012
LA CLASE DE DIVER 4º




Con estas fotos, los alumnos de 4º de DIVER queremos enseñaros los murales y trabajos que hacemos en clase.
Desde primeros de curso hasta hace unos cuatro meses aproximadamente, quisimos adornar nuestra clase, y empezamos colgando en la pared cuatro tablones de corcho (los cuales están divididos entre el Ámbito Socio-Lingüístico, Ámbito Científico-Tecnológico y una parte de Orientación). Más tarde, los tablones fueron llenados de información sobre álgebra, científicos famosos como Marie Curie, Arquímedes..., juegos matemáticos, Arte (con fotos de monumentos, cuadros y esculturas famosas de los diferentes periodos artísticos estudiado...), chistes... y algunas que otras frases para motivarnos.
Luego llegó el concurso de Halloween en el que hicimos dos murales para la asignatura de Inglés (de los cuales uno fue el ganador) y también fueron colgados en la pared.
Al poco tiempo llegó la navidad, y con esta nuestra aula se llenó de pequeños árboles de navidad, muñecos de nieve, palitos de caramelo y guirnaldas que hicimos con cartulina, y pegamos en la ventana unas pequeñas estrellas que nos prestó una de nuestras profesoras.
Esperamos que en estos meses que nos quedan podamos seguir adornándola, porque nos divertimos mucho a la par que aprendemos y fomenta mucho el compañerismo.
LA CLASE DE 4º DIVER